martes, 6 de mayo de 2014

¿¿Que es el racismo??

El racismo es una forma de discriminación centrada en diferencias biológicas, reales o imaginarias, que se hacen extensivas a signos o indicadores culturales o religiosos. Constituye una ideología que apeló a la biología para establecer relaciones jerarquizadas de desigualdad entre grupos humanos.

martes, 29 de abril de 2014

Marcha de Bandera

Autor: José Sabas Libornio
Letra
Arriba, arriba, arriba el Perú 
y su enseña gloriosa inmortal, 
llevad en alto siempre 
la bandera nacional. 

Tal la llevaron con gloria y honor, 
héroes peruanos de invencible ardor. 

Arriba, arriba siempre la bandera nacional. 

Es la bandera del Perú, 
de rojo y blanco color, 
cual llamarada de amor, 
que en Ayacucho y en Junín 
victoriosa amaneció con el 
sol de la Libertad!!!



Significado de la bandera del Perú

El color rojo: significa la sangre de nuestros heroes y martires que lucharan por defender el pais y su gente. Y fue la guerra de los Incas.
El color balnco: significa la libretad , la justicia, pureza de los sentimientos y la paz de toda la nación.

Evolución de la bandera del perú

  • Primera bandera : Fue creada por el General José de San Martín . Tiene 2 colores rojo tomado de la chilena y blanco de la argentina.
  • Segunda bandera: Cinco meses despues de ser instituida la primera bandera.( Marzo de 1822)

  • Don José de torre tagle, optó por darle a otro diseño a la bandera peruana en virtud de que ésta se confundia con la de los españoles.
  • Cuarta bandera oficial: Así Simon Bolivar y el congreso Constituyente promulgaron el 25 de febrero de 1825, la ley que defendia los simbolos patrios.


miércoles, 26 de marzo de 2014

BIOGRAFÍA DE PEPE VASQUEZ

Pepe Vásquez

Biografía de Pepe Vásquez

Este importante exponente de la música peruana nació el 25 de noviembre de 1961 en Lima, en una familia heredera de una arraigada cultura afro peruana, heredó el arte negro precisamente de sus antepasados, es hijo menor de don Porfirio Vásquez Aparicio, que pertenece a la popular y tradicional familia, los Vásquez, de Aucallama en Huaral, por parte de su madre, doña Elia Montero de la Colina, sus raíces lo llevan a  San Luis de Cañete, donde la familia de su progenitora es conocida por conseguir varios logros en la cultura afro peruana, además es primo hermano de la reconocida  Susana Baca, también exitosa interprete criolla peruana.Los gustos por la música nacieron en Pepe a muy temprana edad pues tan sólo cuando tenía cinco años de edad ya entonaba muy bien conocidas canciones y ya sabía tocar la guitarra, esta inclinación por el arte fue muy aplaudida por sus padres que lo incentivaron a seguir en un rumbo musical, por lo que el niño Pepe siguió practicando y profundizando en diferentes instrumentos musicales. Además de trabajar su voz que cada vez se hacía más melódica, participaba de cuanta actuación podía en el colegio, fue en su adolescencia que empieza a componer sus primeras canciones por lo que cuando acabó sus estudios secundarios ya era todo un experto en la música, motivo por el cual ya no tuvo la necesidad de aprender en centros especializados o ingresar al conservatorio para estar seguro de sus conocimientos o para que lo ayuden a convencerse sobre qué era lo que quería ser en la vida, un gran cantante.Su carrera profesional se inició a paso lento por lo que tuvo que esforzarse mucho para ser conocido en el ámbito musical, algunas presentaciones lo ayudaron a llamar la atención de varias personas que sin duda admiraban su talento, así fue escalando hacia su objetivo. Fue en los 80 que se iniciaría ya como un cantautor profesional con su tema muy conocido  “Jipy Jay” que fue una creativa adaptación musical que hizo Pepe al escuchar un tema norteamericano, gracias a su imaginación muy acertada, este pegajosa tema se convirtió en uno de los preferidos por los peruanos que no paraban de bailar al escucharla. Otro de sus recocidos que rompió esquemas y que fue popularizada por Eva Ayllón fue, "Le dije a papá"o también llamado “Ritmo de negros”, una canción dedicada a su padre donde cuenta lo mucho que lo admira y que quiere ser como él.Pepe Vásquez, actualmente sigue trabajando por la música peruana, pues en canciones donde se puede escuchar melódicos acordes, fusiones y percusiones ha demostrada que la tradición afro sigue vigente en el Perú.José Vásquez Montero, mejor conocido como Pepe Vásquez es uno de los más importantes representantes de la música afro peruana y criolla, tras sus inicios y su larga trayectoria ha logrado hacerse un nombre en el folclor peruano con importantes éxitos musicales que han hecho que el público de su país ame su música, sus raíces y respete su carrera musical de unos largos 25 años, por lo que actualmente es my reconocido y considerado como uno de los mejores exponentes de su  género musical por sus exitosas canciones, entre las más populares están, “Raíz del festejo""Le dije a papá""No Valentín""Jipi Jay", "A mamá", entre otras, todas ellas guardan un poco de su esencia como persona y de su rica ascendencia afro peruana.




martes, 25 de marzo de 2014

INFORME DE LA MARCHA POR LA VIDA

            El día sábado 22 de marzo se realizó en nuestra ciudad de Piura  "LA MARCHA POR LA VIDA" Participaron  diferentes grupos  de colegios, institutos, universidades,  parroquias, empresas, etc. Nuestro colegio "San José Obrero" también se hizo presente para   pronunciarse y manifestarse a favor de la DEFENSA DE LA VIDA, porque todo ser humano tiene derecho a vivir, a nacer ...
"Con el tiempo , las amenazas contra la vida no disminuyen. Al contrario adquieren dimensiones enormes"     ( EV,17). Con estas palabras, recogidas en la encíclica Evangelium vitae, se dirigía el beato Juan Pablo II  a los jóvenes en VII Jornada Mundial de la juventud(1994).Desde entonces hasta hoy las cosas no han cambiado. Es más, los atentados contra la vida que eran considerados delitos, aunque despenalizados, han pasado a llamarse derechos: << Derechos reproductivos>>, << Morir con dignidad>>, etc.
¡ Esto debe  cambiar , debemos ser conscientes que la vida es un bien y un derecho! La vida humana es sagrada porque desde su inicio comporta "la acciòn creadora de Dios. Sólo Dios es Señor de la vida desde su comienzo hasta su término"...














miércoles, 19 de marzo de 2014

LA DEFENSA DE LA LA VIDA

Invitacion a la marcha del niño por nacer

""Todo ser humano, desde su concepción, tiene derecho a nacer, es decir, a vivir su propia vida. No sólo el bienestar, sino también, en cierto modo,el ser mismo de la sociedad, dependen de la salvaguardia de este derecho primordial. Si se niega al niño por nacer este derecho, resultará cada vez más difícil reconocer sin discriminaciones el mismo derecho a todos los seres humanos".  

                                                       Juan Pablo II

miércoles, 27 de noviembre de 2013

tarea nº 6 : contaminación

contaminación ambiental:

QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.


A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.
La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo. Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente.

TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL

Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.
Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.

CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

• desechos sólidos domésticos
• desechos sólidos industriales
• exceso de fertilizante y productos químicos
• tala
• quema
• basura
• el monóxido de carbono de los vehículos
• desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
aqui tienen un pequeño video:
http://www.youtube.com/watch?v=1-Ap9snZXXk