¡Bienvenidos a mi blog! Me llamo Álvaro, soy un chico muy dinámico, alegre y creativo que recién empieza secundaria, por eso quiero que me acompañen en este recorrido descubriendo y aprendiendo. Aquí compartiré mucha información y tareas.
domingo, 5 de mayo de 2013
UN DIA COMO HOY
BATALLA DEL 5 DE MAYO
El cinco de Mayo se celebra un acontecimiento muy importante para los mexicanos. Rememora cuando el Ejército de México derrotó al temible ejército francés, en la batalla que se llevó a cabo en Puebla de Zaragoza, en 1862. Este año es especial, son ya 150 años de la gesta heroica, aquella batalla que quitara la vida a hombres por el filo de una espada o el estruendo de un cañón, es el momento de conmemorar aquellas tropas que defendieron lo que por derecho les correspondía, una tierra y un honor.
La Batalla de Puebla tuvo lugar el 5 de mayo de 1862 cerca de la ciudad de Puebla (México), en el ataque y defensa del Fuerte de Loreto y del Fuerte de Guadalupe, durante la invasión francesa de México. Fue una importante victoria mexicana con resonancia global, pues venció al ejército más experimentado y reputado de la época y se conmemora en México con la fiesta del Cinco de Mayo.
En 1861, después de la larga lucha conocida como la "Guerra de Tres años", México estaba en pésimas condiciones económicas y políticas. Tenía una enorme deuda con España, Francia e Inglaterra en la que se invertía casi todo el dinero y no se podían atender las necesidades básicas de la población.
Por ello, el Presidente Benito Juárez, declaró una moratoria que duraría dos años, o sea que acordó no pagarles durante este tiempo para que México pudiera reponerse.
COMENTARIO CRITICO: Una de las más grandes batallas que haya librado nuestro país, tuvo lugar, aquí mismo, en la ciudad de Puebla. De ella, como se verá en las páginas siguientes salieron varias personas, que, se convirtieron en héroes nacionales. La batalla del cinco de mayo nos recuerda que alguna vez, hace ya muchos años, fuimos capaces de, aunque sólo fuera por una vez, ganarle al más fuerte. La que sigue es una historia, digna del cine, la historia de unos indígenas que, con coraje y valor lucharon contra el, entonces ejército más poderoso del mundo, y lo venció. De esta historia se desprenden nombres como los de Negrete, Díaz, Zaragoza, y muchos otros, que hoy son ídolos nacionales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario