Partidos
políticos:
Acción
popular_ Fernando Belaunde Terry
Alianza
por el progreso_ Cesar acuña peralta
Cambia
90_ Alberto Fujimori
Barza
popular_ keiko Fujimori
Partido
aprista peruano_ victor haya de la torre
Partido
democrático_ Alberto analabre
Peru
posible_ Alejandro Toledo
Los
mecanismos de participación política son los siguientes:
-
El voto, herramienta mediante la cual el ciudadano colombiano elige de manera
activa a las personas que considera idóneas para su representación en las
instituciones del gobierno (Presidencia, vice-presidencia, Cámara de
representantes, Senado, Alcaldías, Gobernaciones, Concejos distritales y
municipales, Alcaldías locales).
-
El plebiscito, herramienta utilizada por el Presidente de la República para
refrendar una decisión con la opinión del pueblo. El Presidente anuncia el uso
del plebiscito y los ciudadanos votan para apoyar o rechazar la decisión puesta
en cuestión.
-
El referendo, herramienta utilizada para convocar a los ciudadanos a la
aprobación o al rechazo de un proyecto de ley o una norma jurídica vigente. El
referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o
local.
-
El referendo Derogatorio y Aprobatorio, herramienta mediante la cual se pone a
consideración de la ciudadanía la derogación o aprobación de una ley, una
ordenanza, un acuerdo o una resolución local.
- La
consulta popular, herramienta mediante la cual se plantea una pregunta de
carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental,
municipal, distrital o local, por parte del Presidente de la República, el
Gobernador o el Alcalde, para que los ciudadanos se pronuncien al respecto.
Este mecanismo puede ser utilizado para convocar una Asamble Constituyente, con
el fin de someter a consideración popular las decisiones allí establecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario